jueves, 30 de octubre de 2008

CINE - REVISIONADO

En otros tiempos hubo un hombre que enseñó a hablar a los dragones. Sus Generaciones posteriores de varias épocas han ido viviendo de una forma normal sin saber de ese hecho hasta que en algun momento ese descendiente ha cambiado tanto que ahora es un hombre de ciencia.

La mágia y la ciencia esas dos palabras tan diferentes y en las que en algunas historias se entremezclan para ayudarse a sobrevivir. Esta es una de ellas.

Algo pasa en el mundo de la mágia, hay miedo. Y es que uno de los 4 hermanos mágicos OMADON, está harto de esconderse de los humanos y de su repúdia a la mágia.
Mientras, los otros tres hermanos perfieren un retiro a un mundo aparte en donde los seres mágicos puedan vivir en paz.
Carolinus el hermano mágico verde pide al espiritu de la sabiduria que le guie sobre que hacer con su malvado hermano y como hacer para unirse de nuevo y juntos vivir en paz.
La solución es encontrar al descendiente del que enseñó a hablar a los dragones y crear una cruzada. Sólo un hombre de ciencia pero con raices mágicas se podrá enfrentar a OMADON en lo que será la lucha de la supervivencia de la mágia tal y como la conocen.

Hablamos naturalmente de :

EL VUELO DE LOS DRAGONES


Creo que bastante os he contado ya de la historia. Pero eso es sólo el principio....

La película de animación se basó en la novela de Peter Dickinson que encima es el protagonista de la historia y Gordon R Dickson.
Increible trama que os gustará a todos los que leeis este blog. Me apuesto lo que querais a que así será.

Y es que este tipo de historias me encantan : Magos, elfos, enanos, caballeros, trolls, ogros y dragones muuuchos dragones se entremezclan en esta historia que ví de pequeño ( 1982 )y que ha día de hoy no conozco ningun otro film que se le parezca. Quizas El señor de los anillos de Peter Jackson se acerque a la esencia de esta pelicula de animación que es de culto en todo el mundo.

Tuvo tanto éxito en su epoca que las voces originales fueron llevadas a cabo por , entre otros , James earl Jones o John Ritter.
Yo todavia recuerdo su doblaje en sudamericano que era muy bueno y mucho mejor que el que oí en español de España hace unos años. Que manía con doblar las cosas diez mil veces para hacerlo peor.

El tema original de la banda sonora, cantada por el mismísimo Don McLean y la orquestada por Maury Laws, hacian una película redonda con unas melodias originales y como no podía ser de otra manera, Mágicas. Todavia a día de hoy las tengo en la cabeza.

Imposible de encontrar en DVD ya que no se ha editado ( sólo lo hizo en VHS y Beta ), la única forma de verla es bajándosela desde algun programa de descarga.
Os la recomiendo al 100%, os aseguro que se os quedará como una pelicula de entre vuestras favoritas como a mí.
Ya me lo agradecereis ;)

Aquí os pongo los primeros 3 minutos de la película.


100% recomendada por El Mundo de Chefo

No hay comentarios: